martes, 19 de julio de 2016

Dixit - Juego de Mesa

Dixit

Jugadores: 3-6     Edad: +8     Duración: 30 minutos     Temática: Cartas/imaginación    Tipo: Jugador contra Jugador
84 Cartas con diferentes ilustraciones
36 Marcadores de Votación (6 de cada color)
6 Marcadores de Conejito
Reglas del juego
Hoy les hablaré de un juego bastante más sencillo de lo que suelo poner por aquí. Dixit es un juego familiar en el que nuestra principal arma será la imaginación. No hay estrategias ni trucos para conseguir la victoria, simplemente tendrás que usar tu mente de la manera mas retorcida posible para confundir a los demás según las cartas que te toquen. Es un juego que no dura mucho y apenas ocupa espacio así que es ideal para empezar con el mundo de los juegos de mesa porque también es accesible a todo el mundo y para casi todas las edades.
dixitjuego

Preparación

Cada jugador escoge un color, coge las fichas de dicho color y al conejo lo coloca en la casilla 0 del tablero de puntuación. Luego barajamos todas las cartas y repartimos 6 a cada jugador, las demás se dejan en un mazo a parte boca abajo. Las cartas no se pueden enseñar a ningún otro jugador.
 
dixit-cartas

Turno del Jugador

El cuentacuentos

Uno de los jugadores hace de cuentacuentos en cada uno de los turnos. Elige una de sus cartas y sin mostrarla dirá una palabra o frase que tenga relación con dicha carta. También pueden utilizarse sonidos, inventarse la frase, estar inspirada en cualquier obra... etc. Por ejemplo:
 
carte5
 
En este caso podríamos decir "sueño", o "calmar a la bestia" o "gran tesoro" o hacer el sonido de unos ronquidos... lo que queramos. Luego el resto de jugadores tendrá que elegir de entre sus cartas una que mejor se adapte a lo que haya dicho el cuentacuentos. Cada jugador le dará al cuentacuentos la carta que ha elegido boca abajo, para que éste las baraje todas y luego las revele boca arriba sobre la mesa y asignando a cada carta un número, de izquierda a derecha la 1 , 2 ,3... etc.

Votar

Ahora es el momento en el que los jugadores deben adivinar cual es la carta del cuentacuentos entre todas las que se han puesto, de ahí la importancia en que tengan relación con la frase que ha dicho el cuentacuentos y confundir a los demás. Todos los jugadores votarán la carta que creen que es la del cuentacuentos sin enseñar a que carta estan votando, y el cuentacuentos no puede votar. Para esto tenemos unas fichas con números, bastará con poner boca abajo el número de la carta que elijamos para votar. Luego se revelan las fichas y ahí pasamos a ver la puntuación del resultado.
Envío-gratis-inglés-impermeable-dixit-naipes-dixit-básicos-orígenes-ensueños-viaje-búsqueda-familia-niños-juguetes-juego

Puntuación

Se pueden dar diferentes casos:
  • Si todos los jugadores aciertan la carta correcta o todos fallan, todos ganan 2 puntos menos el cuentacuentos. Por eso no se puede decir una frase muy obvia,  hay que evitar que todos adivinen la carta.
  • De no ser el caso, el cuentacuentos y los jugadores que acierten obtienen 3 puntos.
  • Si otro jugador que no sea el cuentacuentos recibe votos, ganará un punto por cada voto.
Ahora los jugadores avanzarán sus conejos por el tablero según los puntos que hayan conseguido.

Final del turno

Cuando se termine el turno, todos los jugadores robarán otra carta del mazo para volver a tener 6 en la mano. El siguiente jugador siguiendo las agujas del reloj será el cuentacuentos y volverán a repetirse los pasos del turno anterior. Cuando uno de los jugadores lleve su conejo al final del tablero de turnos habrá ganado la partida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario