martes, 19 de enero de 2016

Zombicide Black Plague - Reseña de Juego de Mesa

Zombicide: Black Plague

Jugadores: 1-6     Edad: +14     Duración: 1 hora apróx.     Temática: Zombie/Medieval     Tipo: Cooperativo
71 Miniaturas
------------------------------------------
6 Supervivientes
35 Caminantes
14 Gordos
14 Corredores
1 Abominación
1 Nigromante
------------------------------------------
9 Losetas
6 Tarjetas de Personaje
6 Bandejas de plástico
6 Bases de colores
6 Dados
48 Marcadores de Bandeja
68 Fichas
125 Cartas
------------------------------------------
71 Cartas de Equipamiento
54 Cartas de Zombie
------------------------------------------
IMG_20160110_194637
Como ya comenté en la entrada anterior he recibido recientemente el Zombicide: Black Plague después de una espera de algunos meses. Aún falta todo el material extra por fabricar y la expansión, pero han tenido el detalle de enviarnos el juego base para poder testearlo y disfrutarlo ya, muy majos ^^. En esta nueva edición han cambiado completamente la ambientación llevándolo a un mundo medieval, los zombis tienen un aspecto mas andrajoso aún si cabe y los héroes esta vez pasan a ser guerreros, magos y demás roles muy conocidos por todos a estas alturas. ¿Qué pasa para los que tenemos las anteriores ediciones de Zombicide? Que podemos mezclar perfectamente todos los componentes si nos apetece aunque quede raro, pero puede ser algo interesante a la hora de crear nuestras propias misiones y campañas. En esta reseña no voy a centrarme en volver a explicar las mecánicas básicas, éstas las comentaré por encima y me centraré especialmente en las novedades y cambios de la nueva edición.
IMG_20160110_194304

Preparación

El comienzo es igual que siempre, elegimos una misión y montamos el tablero con los correspondientes componentes. Cada jugador elige 1 o más supervivientes, coge sus fichas de personaje y pone cada una en las nuevas bandejas de personaje, una de las principales novedades y de las más llamativas. Repartimos el equipo inicial como consideremos (Son cartas de equipo de color gris), y ponemos a un lado dos cartas especiales de equipo muy potentes (Un hechizo de infierno y una ballesta de orco) que se podrán obtener durante la partida como tesoros. Por último si algún personaje tiene como habilidad inicial empezar con un objeto determinado deberemos dárselo.
Creamos los mazos de aparición zombi y equipo y colocamos las miniaturas de los personajes en la zona inicial. En las ediciones anteriores de Zombicide cada miniatura tenía un color diferente, ahora todas vienen del mismo color y para distinguirlas más fácilmente tenemos que ponerle una base de color. Los marcadores de la bandeja de dicho héroe los cogeremos también del mismo color. La estructuración de la bandeja de personaje sería algo así:
Ya está todo listo, ahora le entregamos la ficha de jugador inicial a la persona que hayamos elegido para que comience el juego.
IMG_20160110_200302

Reglas Básicas

Las zonas del tablero se delimitan como siempre, Las habitaciones dentro de las edificación se separan por paredes, y las zonas exteriores se delimitan por unas marcas que señalan lo que sería cada casilla a la hora de movernos con los personajes.
IMG_20160110_194732
La línea de visión funciona igual que siempre así que no voy a detallarlo mucho. Podemos ver todo en linea recta hasta que nos encontremos con un obstáculo como una pared o una Torre, y si miramos desde el exterior al interior de una edificación sólo podremos ver el interior de la primera habitación (Siempre y cuando miremos a través de una puerta abierta). El movimiento también es igual, No podemos movernos en diagonal ni saltar obstáculos como paredes o puertas cerradas..
Contamos con 3 tipos de cartas para eliminar zombis, armas cuerpo a cuerpo, armas a distancia y hechizos de combate (Algunas armas son tanto a distancia como cuerpo a cuerpo). Algunas armas igual que antes pueden abrir puertas, aunque ahora ciertas armas requerirán una tirada de dado y sacar un mínimo para conseguirlo. También te indicarán sus cartas si hacen ruido o no al abrir puertas o matar zombis.
La información del arma es lo de siempre, en la parte baja de izquierda a derecha nos dice la distancia para poder atacar, número de dados a usar, número necesario para acertar en el objetivo y el daño del arma. En la parte superior nos dice si el arma o el objeto debe ponerse en la mano y en algunos casos nos indicará si es dual, es decir, si tenemos dos armas iguales con esa característica podrémos utilizar las dos a la vez poniendo cada una en una mano.
20160112_234233
Ahora lo nuevo, en la parte superior de la carta también encontramos unas gemas de colores. Estas gemas nos indican el nivel necesario de peligro que debe tener el personaje para poder utilizar dicho objeto. En el juego base TODOS los objetos se pueden utilizar desde el nivel de peligro azul (desde el principio del juego), pero con las expansiones añadirán objetos solo utilizables en niveles de peligros mas altos.
También nos vendrá indicado en las cartas en que zona de la bandeja del personaje debemos guardarlas. Los objetos de la mochila en su zona correspondiente, las armas en las manos y en la ranura del cuerpo objetos como armaduras o los que vienen señalados en la propia ranura. En el caso del personaje Nelly, en la ranura del cuerpo nos dice que podemos también colocar una daga. En total podemos llevar encima hasta 8 objetos, 3 más que en las ediciones anteriores del Zombicide.
Por último, con respecto a la experiencia, nivel dep eligro y habilidades no hay diferencias. A medida que subimos de nivel accedemos a niveles de peligro más duros y aparecerán más zombis pero a cambio iremos desbloqueando habilidades de nuestro personaje. Cuando lleguemos a los niveles de peligro naranja y rojo debemos elegir una sola habilidad de las posibilidades que hay en cada una.
20160112_234142

Los Zombis

Tenemos 5 tipos de zombis diferentes en el juego base. Los caminantes, los corredores y los gordos no tienen cambios. La única diferencia que tiene la abominación es que cuando nos pega NO podremos protegernos (Ahora hay tiradas de dados para prevenir daño gracias a objetos y equipo). Para matarla hay que usar un arma de 3 de daño como de costumbre pero curiosamente en el juego base no hay ni un arma con 3 de daño xD.
IMG_20160110_200600
Por último la novedad de esta edición y el enemigo más duro, el Nigromante. Cuando aparece en juego lo hace creando en su posición una nueva zona de aparición zombi especial. De ahí en adelante esa zona de aparición zombi seguirá ahí para toda la partida. Si en su turno de activación tiene a un jugador en su casilla lo atacará, pero si no los hay se moverá a la zona de aparición zombi mas cercana (Que no haya sido generada por él), incluso si tiene enemigos a la vista. El objetivo del nigromante será escapar por ahí, si lo consigue se irá del tablero y la zona de aparición zombi que creo se convertirá en una zona de aparición zombi normal. Cuando vuelva a aparecer generará otra zona de aparición zombi especial complicando muchísimo la partida. Si escapa cuando haya 6 zonas de aparición (incluyendo la suya) o mas, los jugadores habrán perdido. En cambio si logran matar al nigromante podrán eliminar una zona de aparición zombi cualquiera.
Más adelante sacarán nuevos nigromantes para añadir al juego. Con ellos podremos jugar a un nuevo modo en el que dichos nigromantes tendrán habilidades especiales para hacer mas dificil la partida y proponernos nuevos retos
IMG_20160110_195507

Fase de los Jugadores

Tendremos nuestras 3 acciones a elegir entre las opciones ya conocidas, Movernos, Buscar, Abrir puertas,Reorganizar inventario, intercambiar objetos entre jugadores, acciones de combate., tomar objetivos, hacer ruido, no hacer nada, y por último usar encantamientos, que son hechizos que se utilizan sobre los jugadores o zonas del tablero con diferentes finalidades.
IMG_20160110_195054

Fase Zombi

Al activarse los zombis harán lo de siempre, atacar o moverse. Si nos hacen una herida marcaremos en la bandeja de personaje el punto de daño recibido. Gracias a armaduras o escudos podemos intentar evitar el daño que se nos fuera a hacer (salvo de abominaciones). Del movimiento poco hay que decir, se moveran hacia los jugadores mas cercanos y si no ven a ninguno irán a la zona con más ruido. En caso de dos caminos viables para los zombis, si son impares antes había que añadir zombis para que fueran el mismo número por ambas direcciones. Las abominaciones y los nigromantes nunca se dividirán, hay que elegir hacia donde se mueven.
IMG_20160110_195104
A la hora de la aparición de los zombis se siguen usando las cartas de siempre donde nos indica, según el nivel de peligro, que zombis aparecen en cada zona. Ahora también han añadido unas cartas especiales con efectos nuevos sobre los zombis como que aparezcan en otras zonas donde no deberían salir.
Si hay que colocar zombis de un tipo y no quedan miniaturas, todas las miniaturas de ese tipo de zombi en juego tendrán una activación adicional. Hay que tener mucho cuidado con eso ¬¬.

Combate

Las normas del combate siguen siendo las mismas, en las cartas no hay más diferencias que las ya nombradas y la prioridad de objetivos a distancia es igual que siempre, primero caminantes, luego gordos y abominaciones, luego corredores y por último los nigromantes. La diferencia ahora es que si disparamos a una zona con un aliado, éste puede defenderse con su escudo o armadura para evitar el daño.
En esta edición no tenemos molotov, pero podremos utilizar una carta de Antorcha y una carta de Bilis de Dragón para provocar una explosión con la que eliminaremos a todos los zombis de una zona. Actualmente es la única forma de matar una abominación.

Bóvedas

Otra de las novedades, ahora tenemos unas salas especiales fuera del tablero llamadas bóvedas que conectan unas zonas con otras en el tablero. Éstas zonas no generan zombis al descubrirlas. Hay misiones con peticiones especiales acerca de estas bóvedas pero aún no he llegado a jugarlas, lo que si se es que en estas salas podemos encontrar algunas de las armas más potentes de todo el juego.
IMG_20160110_194206

No hay comentarios:

Publicar un comentario